top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Robert López Gil: De la ingeniería a la pasión por el ambiente y el avistamiento de aves.

"Trabajé en diseños de tipo mecánico, haciendo utilajes, sistemas de medición, sistemas de procesos de fabricación, esa fue mi formación durante más de 30 años, pero paralelo a eso también estaba relacionado, muy relacionado con el ambiente". Así comienza la conversación con Robert, de voz pausada y firme. Relata como su infancia, juventud y adultez estuvo llena de viajes en la naturaleza, al lado del mar, de una montaña, de los llanos, haciendo paseos por ríos de los llanos, así conoció el Apure, el Capanaparo y el Orinoco.


Fotografía: Archivo personal Robert López
Fotografía: Archivo personal Robert López

Relata como entrenó atletismo, lo realizaba en la montaña, para hacer entrenamiento de carrera, pasó de trotar por senderos, para hacerlos caminando. Entonces, compró una cámara fotográfica, hacía fotos en los eventos de ciclismo y atletismo, del paisaje natural, se fue interesando más en el ambiente, y especialmente en las aves, que siempre encontraba en estos espacios. Robert describe su experiencia así: "Entonces comencé a investigar, a hacer cursos sobre naturaleza, sobre biología, sobre el turismo de naturaleza especialmente. Y pues sobre las aves, soy aficionado a la fotografía. Cada vez que fotografiaba un paisaje, un árbol, una flor, una sabana, un desierto, una laguna, casi siempre, había un ave atravesada allí en las imágenes".


Es así, como se entrenó de manera científica para hacerlo, desarrollando esta práctica desde hace más de 15 años, es quizás de los más amplios conocedores del Santuario de Aves en Tabay, estado Mérida. Durante todos estos años ha tomado registros de presencia de aves, numeración de aves, identificando especies. Esto lo llevó casi de manera natural ha aportar a la conservación natural, ver la naturaleza como un santuario de la vida.


Fotografía: Archivo personal Robert López
Fotografía: Archivo personal Robert López

UNA RELACIÓN PERSONAL CON LA NATURALEZA


En su relato deja ver su pasión por estar al aire libre y enseñar a otros a tener experiencias personales con la naturaleza, habla del regalo que ha sido a lo largo de su vida, encontrando esparcimiento mental y físico, al tiempo que narra las emociones que vive en el avistamiento "cuando veo un ave por primera vez, o veo un ave muy específica, una ave endémica o un ave muy rara o muy hermosa que tengo tiempo que no la veo o no se ve mucho, en ese momento me siento como cuando mi equipo favorito está en un mundial o está en un campeonato, y marca un gol, me siento súper emocionado"


Continúa: "Yo empecé esa idea de visitar un páramo una vez en la vida hace más de 40 años, la primera vez, me fue difícil, se me congelaba el agua de las cantimploras, me quemé mi piel, tuve quemaduras de primer grado en el rostro por el sol, sin embargo, me enamoré de los páramos y ahora los visito constantemente. Todo el agua surge allí, ese es mi llamado, un llamado a las personas de cualquier parte, que se interesen, que investiguen y conozcan los páramos, es la única forma en que podemos cuidarlos, en el páramo la vida animal y la vida del ser humano esta sometida a unas condiciones bastante estrictas, bastante severas, pero eso es lo que lo hace bastante especial, las vidas que están allí son vidas muy interesantes"


UN GUARDIÁN COMPROMETIDO CON LA NATURALEZA


Robert, es un hombre comprometido con el resguardo de la naturaleza, por lo que significa en su vida, pero también porque conoce lo trascendental de su equilibrio, especialmente nos habla de los páramos: "Si los páramos desaparecen, como lamentablemente en algunos sectores está ocurriendo, que está siendo invadido, está siendo muy afectado por la intervención especialmente humana y en consecuencia por el cambio climático, hay mucha evidencia de que esta afectando el ambiente actual, tal vez, los sistemas de vida que están ahorita, si esto sigue, podría ocurrir que desaparezcan, pero la vida va a seguir, eso sí estamos seguros, entonces ahí arriba puede que surja una nueva forma que no sabemos cómo va a ser, eso ya esta sucediendo".

Fotografía: Registro personal Robert López
Fotografía: Registro personal Robert López

Seguro de su experiencia de vida, de su conexión con el ambiente, se atreve a enviar un mensaje a las nuevas generaciones, a todas las generaciones: "Hay una necesidad actualmente desde el punto de vista social, que es que todos los seres humanos, especialmente los jóvenes, deben o debemos conocer los ambientes, los ecosistemas, convertirnos en unos ambientalistas. Es fundamental que eso se haga en un mayor número, un gran número de personas, incluyendo los jóvenes, que nos interesemos. Quiero hacer un llamado a la juventud, a las personas en general, sea de ciudad, de campo, de páramo, de donde sea. Tenemos una necesidad enorme de conectarnos con el ambiente"


Escrito por Andrea Leal

 
 
 

コメント


bottom of page