top of page
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

POSADA AGROTURÍSTICA LA ROMEREÑA, EL EMPEÑO DE LA FAMILIA ROMERO POR MANTENER SU LEGADO EN LAS TIERRAS DE LA GRITA, ESTADO TÁCHIRA.

Surcando las montañas de la Grita, en la vía hacia Las Porqueras se llega a la casa familiar transformada en posada propiedad de la familia Romero. El señor Antonio, un andino nacido en esta tierra es el encargado de cuidar el legado familiar de las tierras que fueron cultivadas por su padre también oriundo del lugar.


Este hombre sencillo, amable y entusiasta a impulsado el agregar al legado de la agricultura una posada que ha servido de lugar de acogida a turistas argentinos, suizos, alemanes, belgas, venezolanos, entre otros, que llegan por unos días y alargan su estadía al encontrarse con un lugar que los hace sentir en casa y les ofrece bellezas escénicas que les hace sentir cercanos el cielo. La Posada ha mantenido importantes hitos en la historia familiar y de la andinidad como los caminos reales recorridos por el ejercito libertador y los revolucionarios de La Restauradora, también el espacio donde se secaba al sol el trigo cultivado.


Señor Antonio Romero - Agricultor y propietario de la Posada Agroturística La Romereña
Señor Antonio Romero - Agricultor y propietario de la Posada Agroturística La Romereña

Hoy con cultivos más tecnificados principalmente fresa, papa y zanahoria siguen siendo el sustento de gran parte del país, campesinos locales y de la familia Romero, descubrieron los sistemas de riego cerca de los años 80 y los han ido perfeccionando, instalaron un tanque australiano para almacenar agua que alimenta los cultivos y la casa, con un retorno para que vuelva a su cauce natural el agua no utilizada, buscaron usar riegos mariposa que comenta el señor Antonio, disminuyen el agua consumida en la actividad agrícola. Reconoce que es necesario ampliar la conciencia local del cuidado del ambiente, especialmente en el manejo de los desechos y la disminución de agroquímicos, junto a su personal han hecho esfuerzos por reducirlos, pero encuentra retos importantes en los costos para sostenerlo en el tiempo, debido a que en oportunidades están produciendo a pérdida.


Sigue siendo un reto que los trabajadores directos del campo ganen lo justo y no sean los intermediarios quienes se lucren mayormente de su esfuerzo, confiesa. Al mismo tiempo que manifiesta que su mayor entusiasmo en este momento lo dedica a proponer su tierra como destino turístico, contando anécdotas de los huéspedes que ha recibido.


Posada Agroturística La Romereña
Posada Agroturística La Romereña

Es un caminante incansable de su tierra, ha ido a la media y alta montaña, también ha perdido la orientación cuando “se bajan los techos” términos que usan los locales para decir que se llena todo el ambiente de neblina, imposibilitando la visual. Nos invita a recorrer los cultivos mientras nos cuenta de rentabilidad, de las labores diarias, del proceso de cultivo, sin dejar de lado las fotografías y los vídeos, pues se ha dedicado a aprender de producción de contenidos para promover su tierra. El señor Antonio Romero es un Guardián de los Páramos Andinos honorario, que muestra con generosidad los tesoros de la idiosincrasia andina en la alta montaña tachirense.


Guardianes de los Páramos recorren el cultivo de fresa de la familia Romero
Guardianes de los Páramos recorren el cultivo de fresa de la familia Romero


Escrito por Andrea Leal

 
 
 

Comments


bottom of page