Las miradas de los niños y niñas de Los Páramos Andinos.
- Yorman Galviz
- 12 may
- 1 Min. de lectura
En el marco del Mes del Planeta Tierra (Abril), se llevó a cabo una emotiva ceremonia de reconocimiento a los niños y niñas seleccionados por sus inspiradores trabajos presentados en la jornada escolar sobre "Las miradas de los niños y niñas de Los Páramos Andinos".
Esta iniciativa, impulsada por la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos Mons. Oscar A. Romero con los Guardianes de los Páramos Andinos, destacó la creatividad, conciencia ambiental y profundo compromiso de los más jóvenes con la protección de este ecosistema vital.
Los trabajos presentados reflejaron no solo la riqueza natural de los páramos, sino también la visión esperanzadora y el sentido de responsabilidad de las nuevas generaciones hacia el cuidado de nuestro planeta. Este reconocimiento refuerza la importancia de seguir impulsando espacios donde los niños y niñas sean protagonistas en la construcción de un futuro más sostenible y armonioso con la naturaleza.
En esta jornada, también se contó con el apoyo de la Cátedra Cultura de Paz de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes en Mérida, Ciudad Internacional de Paz comentó la licenciada Diana Lobo, promotora educativa y responsable de esta jornada escolar.

Коментарі