EMBAJADOR DE SUIZA EN VENEZUELA, GILLES RODOUT VISITA EL PÁRAMO MERIDEÑO PARA APOYAR LA SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA.
- Yorman Galviz
- 13 feb
- 2 Min. de lectura
El viernes 7 de febrero, el representante suizo recorrió comunidades del municipio Cardenal Quintero, allí fue recibido por los compañeros guardianes de Geografía Viva, quienes han estado desarrollando el proyecto Huertas y Mesas del Río Santo Domingo, con el apoyo de esta embajada.
La socialización del trabajo estuvo a cargo de los pequeños productores agrícolas, emprendedores y promotores comunitarios quienes compartieron sus experiencias formativas y de acción que han sido facilitadas por esta organización en alianza con Mirada de Ave, ambas organizaciones ambientalistas merideñas.
En el encuentro uno de los elementos destacados fue la integración de objetivos económicos, ambientales y sociales para favorecer el eco y el agroturismo, como guía que impulsa esta alianza en favor del desarrollo local sostenible.

Recordamos que Santo Domingo de Guzmán es una localidad andina capital del Municipio Cardenal Quintero, ubicada en la ruta de Las Cumbres del estado Mérida, allí Geografía Viva, ha realizado trabajo permanente durante varios años en apoyo a la sostenibilidad local en armonía con la preservación de la naturaleza.
Nuestro compañero de la Red Guardianes de los Páramos que encabeza este proyecto, Julio Alexander Parra, manifestó: “Este es un trabajo que busca la conservación de recursos naturales locales apoyada por la embajada Suiza en Venezuela, trabajamos juntos desde el 2024, y hoy recibimos la visita del embajador para contarle de primera mano los avances del proceso, en la comunidad se dio el encuentro con los jóvenes, lideres y agricultores que han implementado las técnicas y métodos no contaminantes, no utilizan insumos sintéticos previniendo la contaminación del suelo y el agua principalmente, en palabras del embajador la agricultura biológica es el futuro del mundo”.

Desde Guardianes de los Páramos, felicitamos el trabajo de las comunidades que dan paso a una agricultura orgánica y sostenible para la vida en el planeta en los páramos merideños.
Yorumlar