DESDE LA INTERCONEXIÓN DE LA NATURALEZA: RUMBO A LA COP 30
- Yorman Galviz
- 11 sept
- 1 Min. de lectura
EN AMAZONAS INICIÓ LA PRE-COP INDÍGENA CAPÍTULO VENEZUELA 2025

Con la participación de autoridades indígenas, representantes de pueblos originarios, organizaciones de base de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia) se instaló este miércoles 10 de septiembre, en Puerto Ayacucho, el evento Pre-COP 30 capítulo Venezuela, donde serán recopiladas las propuestas sobre el cambio climático.
Dichas propuestas están enmarcadas en el contexto de las propuestas COP 30, cuyo eslógan es "La respuesta somos todos". Orpia propone algunos aspectos, entre ellos; reconocimiento de derechos territoriales y consulta, conocimientos ancestrales y tradicionales como respuesta al cambio climático, justicia y desarrollo sostenible, preservación de la biodiversidad y los ecosistemas, y visión para el futuro.
El Coordinador General de Orpia, Prof. Eligio Dacosta, agradeció la presencia de los representantes de los 21 pueblos indígenas, también dijo " con las acciones, la COP 30 no será solo una arena de discurso, sino un espacio de cambio real que se traduzca en tierras sanas, bosques protegidos y comunidades indígenas empoderadas".
Este evento se desarrollará desde el 10 al 12 de septiembre, y servirá para unificar las propuestas de los distintos pueblos originarios de Venezuela. Dichas propuestas serán presentadas en La Conferencia sobre el cambio climático que se llevará a cabo en Belém, Brasil, en noviembre de 2025.
Es importante mencionar que el cierre del evento coincidirá con el 32 aniversario de fundación de Orpia.
Fuente: Cortesía de RadarDeAmazonas
Comentarios